Aspectos legales al comprar un auto seminuevo en el Perú

Adquirir un auto seminuevo en el Perú implica más que la simple negociación del precio: es fundamental cumplir con una serie de requisitos legales para garantizar una transferencia segura del vehículo y evitar futuros problemas jurídicos. A continuación, se describe de manera detallada cada uno de los aspectos legales que todo comprador debe considerar.

1. Verificación de Propiedad y Gravámenes

Antes de concretar la compra, debe realizarse una consulta vehicular en SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) para confirmar la titularidad y verificar la existencia de gravámenes, embargos o anotaciones que puedan afectar la libre disposición del vehículo. Esta consulta gratuita permite:

  • Identificar al propietario actual y propietarios anteriores.
  • Detectar cargas legales, como hipotecas, embargos o prenda vehicular.
  • Verificar que no existan disputas judiciales relacionadas con el auto.

Un auto con cargas legales no puede transferirse legalmente sin el levantamiento previo del gravamen, y asumir la compra de un vehículo embargado puede generar responsabilidades y costos adicionales al comprador.

2. Documentación Obligatoria

Para formalizar la transferencia, el vendedor debe entregar la siguiente documentación original:

  • Tarjeta de Propiedad emitida por SUNARP, con datos del propietario y características del vehículo.
  • Certificado de Registro y Inscripción (CRIA), que acredita la matrícula y características técnicas.
  • Póliza de SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente, requisito indispensable para circular legalmente.
  • Certificado de Revisión Técnica Vehicular (RVT) vigente, que avala que el vehículo cumple con requisitos de seguridad y emisiones.
  • Recibos de pago de impuestos vehiculares (patente) al día, según la municipalidad donde se inscriba el auto.
  • Boletas o facturas de servicios de mantenimiento y reparaciones mayores, para evidenciar el historial de servicio.

Sin cualquiera de estos documentos, la transferencia no puede completarse y el comprador podría enfrentar sanciones o imposibilidad de uso legal del vehículo.

3. Contrato de Compraventa y Poderes

Es recomendable formalizar la compraventa mediante un contrato que detalle:

  • Identificación completa de comprador y vendedor.
  • Datos del vehículo: marca, modelo, año, número VIN y placa.
  • Precio de venta y forma de pago.
  • Estado de conservación y posibles defectos conocidos.
  • Fecha de entrega y condiciones de entrega de llaves y documentación.

Si alguna de las partes actúa mediante un apoderado, el poder debe estar legalizado ante notario público y debidamente inscrito en SUNARP. Esto garantiza la validez del acto jurídico y evite nulidades por falta de representación.

4. Transferencia de Dominio en SUNARP

Una vez firmado el contrato de compraventa, ambas partes deben presentarse en una oficina de SUNARP para formalizar la transferencia de dominio. El proceso incluye:

  1. Presentar la solicitud de inscripción de transferencia.
  2. Entregar la documentación original mencionada.
  3. Pagar los derechos registrales, que varían según el valor del vehículo (aprox. S/ 120–300).
  4. Esperar la emisión de la nueva Tarjeta de Propiedad a nombre del comprador.

Hasta que la inscripción no esté completada, el comprador no es reconocido legalmente como propietario, lo que puede acarrear problemas en multas o responsabilidades civiles.

5. Impuestos y Tasas Municipales

El comprador debe verificar y ponerse al día con los siguientes tributos:

  • Impuesto de Alcabala: grava la transferencia de bienes inmuebles, no aplica para vehículos.
  • Impuesto de Rodaje o patentes vehiculares municipales: depende del municipio y categoría del vehículo. Algunos distritos requieren pago anual previo a la circulación.
  • Derechos registrales de SUNARP: tasas fijas según tablas oficiales.

El incumplimiento de estos impuestos puede resultar en multas, imposibilidad de inspección técnica y retención del vehículo.

6. Seguro Vehicular y Desgravamen

Más allá del SOAT obligatorio, el comprador puede contratar un seguro vehicular privado para cobertura de daños a terceros, colisión y robo. Las entidades financieras exigen, como requisito de crédito, seguro de desgravamen, que cubre la deuda en caso de fallecimiento del deudor.

Adicionalmente, si la compra se realiza con financiamiento, la entidad financiera retendrá la tarjeta de propiedad hasta el pago total del préstamo, quedando registrada una prenda sobre el vehículo.

7. Historial de Accidentes y Siniestros

Para corroborar si el vehículo ha sido siniestrado, se recomienda solicitar el reporte vehicular gratuito que ofrece la SBS, donde se muestran siniestros registrados bajo póliza SOAT y CAT. Este reporte revela:

  • Número y fecha de siniestros atendidos.
  • Tipo de siniestro (colisión, robo, volcadura).
  • Nombre de la compañía aseguradora y vigencia de la póliza.

Un auto con historial de siniestros mayores puede presentar daños estructurales ocultos que comprometen la seguridad y reducen drásticamente su valor de reventa.

8. Garantías y Compliance

Aunque la mayoría de seminuevos se venden “tal cual”, algunos concesionarios ofrecen garantías limitadas (kilometraje o tiempo), que cubren defectos mecánicos específicos. Revisa cuidadosamente los términos y exclusiones para evitar sorpresas en caso de reclamos.

Asimismo, debes confirmar que el vehículo cumpla con normativas de importación (si aplica), como emisiones Euro 4/5, para evitar sanciones y restricciones futuras.

9. Consejos Finales

  • Verifica la autenticidad de documentos revisando sellos, firmas y legibilidad de los campos.
  • No efectúes pago completo hasta haber inscrito la transferencia en SUNARP.
  • Conserva copias certificadas de todos los documentos entregados y del contrato de compraventa.
  • Consulta a un abogado si surgen discrepancias o dudas sobre la validez de poderes o contratos.

Cumplir con todos estos aspectos legales no solo evita riesgos y sanciones, sino que garantiza una compra segura y una plena tranquilidad para disfrutar de tu auto seminuevo en el Perú.